¿Por qué se me advierte sobre una potencial exposición al monóxido de carbono?
- El monóxido de carbono (CO) está incluido en la lista de la Propuesta 65 por toxicidad reproductiva.
- La exposición a altos niveles de monóxido de carbono durante el embarazo puede afectar el desarrollo del cerebro del bebé y puede causar la pérdida del embarazo.
- La Propuesta 65 de California requiere que las empresas avisen a las personas antes de exponerlas a una cantidad significativa de una sustancia química que está incluida en la lista de la Propuesta 65 por cáncer o toxicidad reproductiva.
¿Qué es el monóxido de carbono?
- El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y tóxico.
- Se forma durante la combustión de varios combustibles, como la gasolina, el combustible diésel (también conocido como gasóleo o petróleo), el gas natural, la leña, el carbón, el queroseno (a veces conocido como parafina) y el gas propano, así como también sustancias de origen vegetal como el humo de tabaco y el humo de cannabis (marihuana).
- El monóxido de carbono puede remplazar el oxígeno en el flujo sanguíneo. Durante el embarazo, niveles reducidos de oxígeno en el flujo sanguíneo pueden afectar el desarrollo del cerebro del bebé.
¿Cómo ocurre la exposición al monóxido de carbono?
El monóxido de carbono se produce durante la combustión
Las personas respiran aire que contiene monóxido de carbono
La exposición ocurre al respirar aire que contiene monóxido de carbono. Las fuentes incluyen:
- Aparatos electrodomésticos para cocinar y calentar que pueden estar instalados o mantenidos incorrectamente, o ventilados inadecuadamente, tales como:
- Calentadores de agua a queroseno y gas sin ventilación.
- Estufas de leña.
- Chimeneas y calderas con escapes.
- Equipos de carbón y gas propano que se utilicen indebidamente en espacios interiores, garajes o áreas sin ventilación.
Otras fuentes incluyen:
- Estufas de gas, generadores y otros equipos de gasolina.
- El escape de vehículos motorizados, el cual puede acumularse en garajes, estacionamientos cerrados, estaciones de servicio y talleres de reparación de vehículos.
- Otros motores de gasolina y diésel, como los de los sopladores de hojas, cortacéspedes, desbrozadoras, sopladores de nieve y motosierras.
- El humo de tabaco y de cannabis (marihuana).
Durante el embarazo, el monóxido de carbono puede pasar de la madre al bebé
¿Cómo puedo reducir mi exposición al monóxido de carbono?
- Asegúrese de que los equipos y aparatos que producen monóxido de carbono estén instalados correctamente, se mantengan en buen estado y se ventilen al exterior, siempre que sea posible.
- Instale una alarma de monóxido de carbono en su casa, revísela con frecuencia y cambie las pilas según lo recomendado.
- Haga inspecciones anuales de los sistemas de calefacción y las chimeneas por un profesional cualificado. Asegúrese de que las tuberías de ventilación, los conductos de humos y las chimeneas estén conectados apropiadamente, libres de obstrucciones, correctamente ventilados hacia el exterior y, por lo demás, en buen estado.
- Limite el tiempo que pasa en aparcamientos cerrados, estaciones de servicio y talleres de reparación de vehículos.
- Siga siempre las instrucciones del fabricante de los equipos de combustión, incluidas las estufas y calentadores de gas propano. Los productos diseñados para uso exclusivo en exteriores no deben utilizarse en espacios interiores
- Nunca utilice estufas de queroseno, parrillas de carbón o barbacoas en espacios interiores.
- No deje el coche al ralentí en un garaje o cobertizo cerrado, aunque la puerta esté abierta al exterior. El monóxido de carbono en los gases de escape de los vehículos motorizados puede acumularse muy rápidamente en garajes, cobertizos y las áreas habitadas de las viviendas.
- Nunca deje maquinaria con motor de gasolina en marcha en espacios cerrados. Esto incluye cortacéspedes, desbrozadoras, sopladores de nieve, y motosierras.
- Nunca utilice su estufa u horno de gas para calentar su casa.
- No utilice chimeneas de gas sin ventilación.
- No utilice aparatos de combustión de gasolina en espacios cerrados. Por ejemplo, no utilice generadores de gasolina ni estufas de camping dentro de casas, sótanos, campers, tiendas de campaña, furgonetas, camiones, garajes o casas móviles.
- No fume. No permita que los niños respiren humo del tabaco.
Para más información:
Hojas de datos y recursos generales en español
- US Environmental Protection Agency (US EPA)
(Agencia para la Protección Ambiental de Estados Unidos) - Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR
(Agencia para las Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades)
Hojas de datos y recursos generales en inglés
- California Environmental Protection Agency (CalEPA)
California Air Resources Board (CARB) - US Consumer Product Safety Commission (CPSC)
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
- US Environmental Protection Agency (US EPA)
Información científica sobre el monóxido de carbono en inglés
- Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR)
La Propuesta 65
- California Environmental Protection Agency (CalEPA)
Office of Environmental Health Hazard Assessment (OEHHA)- Proposition 65: Background
- Proposition 65: The List of Chemicals
- Proposition 65: Fact Sheets